Las kokedamas son plantas naturales elaboradas de manera artesanal siguiendo una técnica tradicional japonesa, que consiste en albergar la planta en una maceta orgánica de musgo en forma de bola, de ahí su nombre "koke" (musgo) y "dama" (bola). Esta singular disciplina deriva de la popular técnica del "bonsái", con la que comparte muchas similitudes.
Contaba la profesora que curando alguien se marchaba de Japón se hacía su kokedama y así se llevaba al destino un poco de su tierra.
Todos los que asistimos a la actividad estuvimos encantados con ella así como con las explicaciones de la profesora.
Terxto de Carmen Rosa Cancho
Fotos: Carmen Rosa y Laura
No hay comentarios:
Publicar un comentario