Comienzan las fiestas de San Esteban en Quintana del Puente con el pasacalles popular y el desfile de las peñas por el pueblo, amenizado por la charanga “Los Tocaos”, de Cabezón de Pisuerga, y el espléndido pregón con que nos deleita Begoña Grigelmo, “Begoñita la catalana”, como nos explica la pregonera en su ameno discurso plagado de anécdotas, vivencias en el pueblo y recuerdos de personajes presentes y pasados que todos conocemos. Un hermoso y exhaustivo recordatorio de tiempos pretéritos y una apuesta por el futuro entrañable en una Quintana donde la vida actual se funde con los recuerdos de la infancia y juventud de aquellos veranos infinitos que aún persisten en la memoria.
La corporación municipal encabezada por su alcalde (Jaime, Roberto, José y Raúl), hace sentir a nuestra pregonera (y a todos nosotros) como si estuviéramos rodeados de vino, panes, quesos y pollos.
Se hace notar la presencia y el apoyo incondicional de la vicepresidenta de la Diputación, María José de la Fuente, que dirige unas palabras a la concurrencia, siempre dispuesta a compartir cualquier momento en los pueblos de nuestro querido Cerrato.
Enseguida las autoridades proceden a la imposición de las bandas a las damas y caballeros de las fiestas, con gran alegría de todo el mundo y especialmente de sus familiares más cercanos: Ángela, Egoitz, Fátima, Hugo, Jeremy, Jorge, Laura, Lucas y Paula. Una magnífica representación de la juventud quintanesa.
!Viva Quintana y Viva San Esteban!
(Crónica de Miguel Amengual)
Sotero, ya te he comentado alguna vez que para mi y mis hermanos, la de Quintana estaba entre las mejores fiestas del verano en 20 km a la redonda de Villodrigo, desde Estepar a Torquemada. Mediados a finales de los años 60 y algo más.
ResponderEliminarFelices Fiestas